Wednesday, October 28, 2009

Talca, Chile - País de Vino

La ciudad de Talca está en el centro de Chile. Es un ciudad pequeño que es conocido como “País de Vino.” Esto es porque Talca tiene muchos viñedos y produce mucha vino a los chilenos que viven allí. La ciudad de Talca fue fundado por San Augustín de Talca en 1692. Después de esto, había muchos terremotos que causaren mucho dueño a la ciudad. Antes de los terremotos, Talca era un de los ciudades más importantes para la industrialización.

Hoy en día, es un parte importante de la agricultura de Chile, porque tiene muchos viñedos, jardines y campos de las frutas, los aceites, y el ganado. Talca está 250km el sur de los ríos Lircay y Claro. Por esto, no hay mucho lluvia y es un país muy seco. La temperatura usualmente es a eso de 13 °C de media. Aunque Talca está un ciudad pequeño, es un ciudad muy importante por la agricultura y el bienestar de Chile.

Talca. TripWolf, 2003. Web. 27 Oct. 2009 .

G, Veronica Talca, Chile - Wine Country! Virtual Tourist, 22 Sep. 2006. Web. 27 Oct. 2009 .

http://www.youtube.com/watch?v=wc2rwKinSGE

Los Andes de Argentina


Argentina es hogar de uno de las cordilleras de montañas más largo del mundo, los Andes. Los Andes son 4500 miles largo y extiende cerca de la costa del mar Pacífico por todo la costa del America del Sur. Unas de las montañas mas altas son La Aconcagua que es 6.692 metros de altitud, El Nevado Ojos de Salado (6.893 metros) y el Monte Pissis (6.795 metros). Por las montañas, hay muchas ríos y lagos artificiales y eso hace que Los Andes son un buen lugar para pescar y nadar. Durante el invierno, muchas personas les gusta esquiar en las montañas y tener vacaciones en sus cabaña de montaña. Otras cosas que hacer en Los Andes son hacer senderismo y hacer deportes de agua. Las puestas de las montañas son impresionante y también el lugar central cerca de los Andes es un lugar muy bien para hacer el vino. Los Andes son un buen lugar para el turismo y han tenido un gran efecto en la cultura de Argentina.

The Andes Mountains in Argentina. All About AR, 2009. Web. 27 Oct. 2009 .

Mountain Range. WelcomeArgentina.Com, 2003. Web. 27 Oct. 2009 .

Montañas De Los Andes. Enciclopedia de Montañas, 2005. Web. 27 Oct. 2009 .

http://www.kewlwallpapers.com/images/wmwallpapers/Andes-Mountains-Patagonia-Argentina-1.jpeg

La Punta del Este





Punta del Este está en Uruguay entre las aguas del Río de plata y el mar Atlántico. En el pasado, era conocido por los marineros como Cabo Santa María. Hoy en día, es uno de los lugares más importantes en Uruguay porque muchas personas viajar allí para tomar vacaciones y relajar. La Punta tiene unas playas magníficas y bellezas, y tiene los hoteles y atracciones para hacer que La Punta es un lugar ideal para el turismo. Aunque La Punta del Este tiene un papel importante en el turismo, también tiene mucha naturaleza buena también. Las aguas son muy prístinas y las puestas de sol son impresionante. Las playas más famosas en La Punta del Este son la Mansa, la Brava, y la Barra del Maldonado. Un monumento famoso muy interesante es los Dedos, un estatua de arena que está en la playa. Los dedos son más grandes que una persona actual y se quedan en la playa todo el tiempo. La Punta del Este es un país muy hermosa e interesante en Uruguay.

Sica, Gregory Uruguay Tourism. World Countries.Info, 12 July 2005. Web. 27 Oct. 2009 .

Punta Del Este - Maldonado - Uruguay. VivaPunta.Com, 2000. Web. 28 Oct. 2009
.

Hamre, Bonnie Punta Del Este, Uruguay. About.Com - South American Travel, 2005. Web. 28 Oct. 2009 .

http://img95.imageshack.us/img95/5376/escanear00059nt.jpg

http://www.yuglo.com/files/imagecache/imagen_fullsize/files/punta20del20este.jpg

Saturday, October 17, 2009

La Reserva Natural Mbaracayú


El bosque Mbaracayú está en Paraguay. El bosque cubre 66.284 hectáreas de la tierra y está en el este en Paraguay cerca de Brasil. Los tipos diferentes de tierra incluyen los pantanos, los pastos, las lagunas, los ríos, y otros tipos de vegetación. La mayoridad de los árboles son a eso de treinta-treinta y cinco metros de altura. Durante la estación húmeda a veces hay las inundaciones de los ríos. La precipitación media cada año es 1.7 milímetros de agua.

Mbaracyú es una reserva natural para proteger muchos tipos de flora y fauna en el bosque. Mbaracayú es un hogar por muchos especies diferentes. Esta reserva tiene muchos animales casi extintos que no viven en otro parte de Paraguay. Unos animales en peligro que viven en el bosque son la tucán, la puma, y el jaguar. Es importante que la reserva exista para salvar un bosque húmedo subtropical que tiene muchas plantas. Ésta es el más grande ejemplo de las pocos propiedades privadas que permanecen en Paraguay hoy.

Mbaracayú Forest Nature Reserve. UNESCO World Heritage Center, 19 Dec. 2003. Web. 17 Oct. 2009 .

Koenen, Marcus Parques En Peligro - Reserva Natural Mbaracayú. The Nature Conservancy, 29 Sep. 2008. Web. 17 Oct. 2009

Visita Al Mbaracayú. Fundación Moisés Bertoni, 03 Dec. 2007. Web. 17 Oct. 2009 .

http://entomology.ucdavis.edu/faculty/ward/wild/research/residentassmall.JPG